Hoy te voy a hablar de un lugar que, a lo mejor, no conoces. Se trata de La Cabeza Olmeca de Vallecas. Sí, sí, has oído bien. En pleno Madrid, en el barrio de Vallecas, nos encontramos con este pedazo de historia.
Cómo es La Cabeza Olmeca de Vallecas
Para que te hagas una idea, la Cabeza Olmeca de Vallecas es una escultura enorme, que se asemeja a las famosas cabezas colosales de los Olmecas, una antigua civilización mesoamericana. Pero, ¿qué hace una cabeza olmeca en Vallecas? Pues bien, hay que decir que esta pieza no es auténtica, sino una reproducción. Pero es tan chula y está tan bien hecha, que parece de verdad. Tiene una altura de más de dos metros y está hecha de piedra.
Historia de La Cabeza Olmeca de Vallecas
Ahora te preguntarás, ¿pero cómo ha llegado esto aquí? Pues resulta que todo tiene que ver con un tío que se llamaba Francisco Pérez, más conocido como Paco el Pintor. Este señor era un artista que le molaba mucho la cultura precolombina y, en 1986, se le ocurrió la idea de hacer una réplica de una cabeza olmeca. Y no solo eso, sino que decidió instalarla en un parque de Vallecas, el Parque de la Viña. Desde entonces, la cabeza ha formado parte del paisaje del barrio, y se ha convertido en un símbolo de Vallecas. Y, qué quieres que te diga, a mí me parece una idea genial.
Cómo visitar La Cabeza Olmeca de Vallecas y cuánto cuestan las entradas
Y ahora te preguntarás, ¿cuánto cuesta visitar la Cabeza Olmeca de Vallecas? Pues te tengo una buena noticia: ¡es gratis! La cabeza está en una rotonda, así que puedes ir a verla cuando quieras. Eso sí, te recomiendo que vayas de día y de noche, porque la perspectiva es muy distinta. Y si te mola la historia y la cultura, te va a encantar. Eso sí, ten en cuenta que es una obra de arte, así que nada de intentar subirse para sacar fotos…
Qué se puede visitar o hacer cerca de La Cabeza Olmeca de Vallecas
Y ya que vas a Vallecas, ¿por qué no aprovechas para conocer un poco más el barrio? Vallecas tiene mucho que ofrecer. Por ejemplo, puedes visitar el Estadio de Vallecas, donde juega el Rayo Vallecano. O puedes irte de tapeo por la zona, que hay bares que te ponen unas tapas buenisimas. Y si te gusta el arte urbano, en Vallecas hay un montón de grafitis chulísimos. Así que ya sabes, si te animas a visitar la Cabeza Olmeca, aprovecha para conocer un poco más de este barrio tan majo.
Y nada, colega, eso es todo. Espero que te haya gustado este rollo que te he contado sobre la Cabeza Olmeca de Vallecas. Si te ha gustado, no te cortes y déjame un comentario.