Cómo visitar El Palacio Real de Madrid

Hoy te traigo un temita que seguro te interesa si eres de los que les mola la historia y los sitios bonitos. Vamos a hablar del Palacio Real de Madrid, uno de los rincones más chulos y llenos de historia de la capital española.

 

Cómo es El Palacio Real de Madrid

 

visita Palacio Real de Madrid

 

Mira, te cuento, el Palacio Real de Madrid no es cualquier cosa. Es nada más y nada menos que el palacio más grande de Europa Occidental en cuanto a superficie, ¡casi nada! Su diseño es una mezcla de estilos, pero predomina el barroco italiano. Lo más flipante es que tiene 3418 habitaciones, ¿te lo puedes creer? Y no solo eso, alucinarías con la cantidad de pinturas, esculturas, tapices y relojes que se guardan ahí dentro. Entre las salas más destacadas están el Salón del Trono, la Sala de Porcelana y el Comedor de Gala, que son una pasada.

 

Historia de El Palacio Real de Madrid

Pero, ¿y cómo es que este edificio tan guay acabó en Madrid? Pues todo empezó en el siglo IX, cuando se construyó una fortaleza en ese lugar. Luego, en el siglo XVI, el edificio se transformó en el Alcázar de Madrid. Pero en 1734, un incendio lo destruyó casi por completo. Felipe V, que era el rey en ese momento, decidió que había que construir un nuevo palacio, y ahí es cuando empezó la construcción del Palacio Real. Aunque lo más gracioso es que a pesar de ser el palacio oficial del rey, el rey no vive ahí. Actualmente, se utiliza para ceremonias oficiales y eventos del Estado.

 

Cómo visitar El Palacio Real de Madrid y cuánto cuestan las entradas

Si después de todo lo que te he contado, te han entrado ganas de visitarlo, te explico cómo hacerlo. El Palacio Real está abierto casi todos los días del año, excepto cuando se celebran actos oficiales.

 

La entrada general cuesta 13 euros, pero si eres estudiante, mayor de 65 o menor de 16, te sale por 7 euros. Y si eres residente en la Unión Europea, puedes entrar gratis de lunes a jueves a partir de las 18:00. Te recomiendo que compres las entradas por Internet para evitar las colas.

Podéis reservar las entradas desde aquí.

 

Qué se puede visitar o hacer cerca de El Palacio Real de Madrid

 

Jardines de Sabatini

 

Y si te quedas con ganas de más, en los alrededores del Palacio hay un montón de sitios que merecen la pena. Justo al lado está la Plaza de Oriente, con unas vistas increíbles del Palacio. Y si te gusta la naturaleza, puedes pasear por los Jardines de Sabatini o el Campo del Moro. También tienes la opción de visitar la Almudena, que es la catedral de Madrid y está justo enfrente del Palacio. Y si te entra hambre, en la zona hay un montón de bares y restaurantes donde puedes probar las tapas madrileñas.

 

¡Y eso es todo! Gracias por llegar hasta aquí y espero que te haya gustado el artículo. Si te ha parecido interesante, no dudes en dejar un comentario o compartirlo en tus redes sociales. Y si te animas a visitar el Palacio Real de Madrid, ¡cuéntame qué te ha parecido!

 

Deja un comentario