El Panteón de los Hombres Ilustres

Vamos a ver uno de uno de esos lugares de Madrid que a veces pasan desapercibidos, pero que merecen la pena conocer: El Panteón de los Hombres Ilustres. Un rinconcito de nuestra capital que guarda un trozo de historia y que está lleno de curiosidades. ¿Listo para embarcarte en este viaje? ¡Vamos allá!

 

Cómo es El Panteón de los Hombres Ilustres

 

Panteón Hombres Ilustres Madrid

 

El Panteón de los Hombres Ilustres es un edificio que se encuentra en Madrid, cerca de la estación de Atocha. Al ir por la calle, lo primero que te llamará la atención es su arquitectura, típica de finales del siglo XIX. Es un recinto cerrado, con un precioso jardín en el centro y rodeado de un claustro con arcos de medio punto. Pero lo más importante está en su interior, donde descansan los restos de varios políticos y personalidades importantes de la historia de España.

 

Historia de El Panteón de los Hombres Ilustres

La historia de este lugar es de lo más curiosa. Se construyó entre 1891 y 1899, pero la idea original era que fuera un panteón donde se enterraran a los reyes de España. Sin embargo, esa idea no cuajó y acabó convirtiéndose en el lugar de descanso de varios políticos ilustres de la época. Entre ellos están Práxedes Mateo Sagasta, Antonio Cánovas del Castillo o José Canalejas, nombres que a buen seguro te suenan de tus clases de historia.

 

Cómo visitar El Panteón de los Hombres Ilustres y cuánto cuestan las entradas

Si te apetece visitar El Panteón de los Hombres Ilustres, lo tienes fácil. Se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas. Eso sí, ten en cuenta que cierra los lunes y también algunos días festivos. Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita. Así que ya no tienes excusa para no conocer este pedacito de historia de nuestra capital.

 

Qué se puede visitar o hacer cerca de El Panteón de los Hombres Ilustres

 

Museo del Prado Madrid

 

Y si te animas a visitar El Panteón de los Hombres Ilustres, no olvides que en los alrededores hay un montón de cosas que puedes hacer. Por ejemplo, puedes aprovechar para visitar el Retiro, que está a un tiro de piedra. O si prefieres la cultura, tienes muy cerca el Museo del Prado o el Reina Sofía. Y por supuesto, puedes aprovechar para tomar algo en alguna de las terrazas de la zona, que seguro que después de la visita te apetece.

 

Bueno, pues hasta aquí llega nuestro recorrido por El Panteón de los Hombres Ilustres. Espero que te haya gustado y que te animes a visitarlo. Y ya sabes, si te ha parecido interesante, no dudes en dejar un comentario o compartirlo en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario