La Biblioteca Nacional en Madrid

Hoy vamos a hablar de un sitio que es una joya, tanto por fuera como por dentro. Se trata de la Biblioteca Nacional de Madrid. ¿Te suena, no? Bueno, si no es así, no te preocupes, porque vamos a recorrerla juntos.

 

Cómo es La Biblioteca Nacional de Madrid

La Biblioteca Nacional de Madrid es un edificio de esos que te hacen parar y mirar. Es un edificio majestuoso y emblemático, situado en el Paseo de Recoletos, en pleno centro de Madrid. La primera vez que lo vi, ¡me quedé con la boca abierta! Pero lo mejor es lo que guarda dentro: más de 33 millones de documentos, entre libros, revistas, mapas, grabados y partituras. ¡Una pasada! Además, la biblioteca cuenta con salas de lectura, zonas de estudio y hasta un museo. Y si eres de los que les gusta el arte y la cultura, te va a encantar su programación de exposiciones, conferencias y actividades.

 

Historia de La Biblioteca Nacional de Madrid

Pero la Biblioteca Nacional de Madrid no es solo un edificio impresionante y una colección increíble de documentos. También tiene una historia fascinante. Fue fundada en 1712 por el rey Felipe V, y desde entonces ha ido creciendo y evolucionando. Ha pasado por muchas etapas y ha tenido diferentes nombres, como Real Biblioteca Pública o Biblioteca Nacional de España. Pero lo más importante es que siempre ha tenido la misma misión: conservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental de España.

 

Cómo visitar La Biblioteca Nacional de Madrid y cuánto cuestan las entradas

¿Te he convencido ya para visitar la Biblioteca Nacional de Madrid? Pues ahora te cuento cómo hacerlo. Está abierta de lunes a sábado, y también algunos domingos y festivos. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita. Sí, has leído bien, ¡gratis! Solo tienes que sacar un ticket en la entrada. Pero eso sí, si quieres visitar el museo o alguna exposición, puede que tengas que pagar. Te recomiendo que mires la información en su página web antes de ir.

 

Qué se puede visitar o hacer cerca de La Biblioteca Nacional de Madrid

 

Museo del Prado Madrid

 

Y si después de visitar la Biblioteca Nacional de Madrid aún te quedan ganas de más, estás de suerte. Porque la zona de alrededor está llena de cosas que ver y hacer. Por ejemplo, puedes dar un paseo por el Paseo de Recoletos, uno de los boulevares más bonitos de Madrid. O puedes visitar el Museo del Prado, que está a solo unos minutos a pie. Y si te entra hambre, hay un montón de bares y restaurantes donde puedes probar las famosas tapas madrileñas.

 

Y eso es todo, amigos. Gracias por leerme y espero que os haya gustado este tour virtual por la Biblioteca Nacional de Madrid. Si tenéis alguna pregunta o queréis compartir vuestra experiencia, no dudéis en dejar un comentario. Y si os ha gustado, ¡compartidlo en las redes sociales! Nos vemos en la próxima. ¡Hasta luego!

Deja un comentario