Los bunkers del Parque del Oeste

Hoy vamos a hablar un poquito sobre los bunkers del Parque del Oeste, un sitio con una historia muy interesante y que vale la pena visitar si te encuentras en Madrid. ¡Vamos allá!

 

¿Cómo son los bunkers del Parque del Oeste?

 

fortin parque oeste

 

Pues te cuento, los bunkers del Parque del Oeste son un conjunto de fortificaciones de la Guerra Civil Española que se encuentran en pleno corazón de Madrid, en el famoso Parque del Oeste. Estos bunkers, o como también se les llama, «posiciones del frente de la Ciudad Universitaria», están situados en la conocida como «Línea de Defensa de Madrid». A pesar de su importancia histórica, muchos no saben de su existencia. Así que si te gusta la historia, este es un lugar que no te puedes perder.

 

Su historia

 

bunkers del Parque del Oeste

 

Estos bunkers tienen mucha tela. Fueron construidos durante la Guerra Civil Española, entre 1936 y 1939, y formaron parte de las fortificaciones que defendieron Madrid del asedio de las tropas franquistas. A día de hoy, aún se conservan restos de estas fortificaciones, aunque la mayoría están en estado de ruina. Pero eso no le quita ni un ápice de encanto, al contrario, te permite imaginar cómo fue esa época y las batallas que allí se libraron.

 

¿Cómo visitar Los bunkers del Parque del Oeste?

Para visitar los bunkers del Parque del Oeste solo tienes que dirigirte al propio parque. Estos se encuentran en la zona noroeste, cerca de la Ciudad Universitaria. La entrada es gratuita, así que no tienes excusa para no ir. Eso sí, no esperes encontrar un museo o algo parecido. Los bunkers están al aire libre y se pueden visitar a cualquier hora. No hay guías ni nada por el estilo, así que te recomiendo que te informes un poco antes de ir para que entiendas bien lo que estás viendo.

 

Qué se puede visitar cerca

 

Templo Debod

 

Además de los bunkers, el Parque del Oeste tiene muchas otras cosas que ofrecer. Por ejemplo, puedes visitar el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio que fue donado a España por Egipto y que se encuentra en pleno parque. También puedes dar un paseo por la Rosaleda, un jardín con más de 500 variedades de rosas, o subir al Teleférico de Madrid, que te llevará hasta la Casa de Campo mientras disfrutas de unas vistas increíbles de la ciudad.

Y después de un día de turismo, nada mejor que tomarte algo en alguna de las terrazas del parque, poner tu hamaca entre dos arboles del Parque Oeste o darte una vuelta entre los bares de la zona de Moncloa, que está muy cerca.

 

Bueno, pues hasta aquí el rollo que te he soltado sobre los bunkers del Parque del Oeste. Espero que te haya gustado y que te animes a visitarlo. Y si te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo en tus redes sociales o dejarme un comentario. ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario