Vamos visitar un rincón de Madrid que es una auténtica joya oculta. ¿Sabías que hay una antigua estación de metro que ahora es un museo? Pues sí, hablo de La antigua estación de Chamberí, un lugar con mucha historia y encanto. ¡Vamos a descubrirlo juntos!
Cómo es La antigua estación de Chamberí
La antigua estación de Chamberí, conocida como «Andén 0», es un espacio súper chulo donde puedes viajar en el tiempo. En su interior, encontrarás una réplica exacta de cómo eran las estaciones de metro de Madrid en los años 60. Verás los antiguos tornos, las taquillas, los mosaicos blancos y azules de las paredes, los letreros de cerámica… ¡Hasta un antiguo vagón de metro con asientos de madera! Es como si te metieses en una máquina del tiempo.
Historia de La antigua estación de Chamberí
La estación de Chamberí es una de las ocho originales de la línea 1 de metro, la primera que se construyó en Madrid allá por 1919. Durante muchos años fue una parada clave en el recorrido, pero en los 60, con la renovación de los trenes, los andenes resultaron ser demasiado cortos para los nuevos vagones. En lugar de reformarla, la estación se cerró al público en 1966. Pero eso no fue el final de su historia. En 2008, la estación fue restaurada y abierta como museo, permitiendo a los madrileños y visitantes descubrir un pedazo de su historia.
Cómo visitar La antigua estación de Chamberí y cuánto cuestan las entradas
La estación de Chamberí está en la Plaza de Chamberí, a un paso del Paseo de la Castellana. Puedes llegar fácilmente en metro (bajándote en la estación Iglesia o Bilbao) o en autobús. El horario de visita es de martes a viernes de 10:00 a 14:00, los sábados de 10:00 a 19:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. Y ahora viene lo mejor: ¡la entrada es gratis! Así que no hay excusa para no visitarla.
Qué se puede visitar o hacer cerca de La antigua estación de Chamberí
Después de tu visita a la estación de Chamberí, hay un montón de cosas que puedes hacer por la zona. Te recomiendo que te des un paseo por el barrio de Chamberí, uno de los más tradicionales de Madrid. También puedes visitar el Museo Sorolla, que está a un tiro de piedra. Y si te pilla a la hora de comer, en la zona hay un montón de restaurantes y bares donde puedes probar las famosas tapas madrileñas.
Bueno, pues eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado este viaje al pasado y que te animes a visitar La antigua estación de Chamberí.