El Mercado de la Cebada

Vamos a visitar un sitio muy más chulo de Madrid, el Mercado de la Cebada. Un lugar con un montón de historia, lleno de vida y con una propuesta gastronómica que te va a dejar con la boca abierta. ¿Preparado?

 

Cómo es El Mercado de la Cebada

 

Mercado de la Cebada puestos

 

El Mercado de la Cebada se encuentra en pleno corazón del barrio de La Latina, en Madrid. Es un sitio lleno de vida, de color y, sobre todo, de sabor. Aquí puedes encontrar de todo: desde frutas y verduras frescas hasta productos gourmet y platos preparados. Además, su arquitectura es una pasada, es uno de esos edificios que no te puedes perder si visitas la ciudad.

 

Historia de El Mercado de la Cebada

 

Historia del Mercado de la Cebada

 

El Mercado de la Cebada tiene una historia bien interesante. Se inauguró allá por 1875, pero el edificio que ves hoy en día no es el original. El primer edificio fue derribado en 1956 y el que ves ahora se construyó en 1958. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro para los vecinos del barrio, un lugar donde hacer la compra, pero también donde charlar y pasar un buen rato.

 

Cómo visitar El Mercado de la Cebada

 

Mercado de la Cebada

 

Visitar el Mercado de la Cebada es fácil. Se encuentra en la plaza de la Cebada, así que solo tienes que coger el metro hasta la estación de La Latina y caminar unos pocos minutos. Y lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita. Eso sí, te recomiendo que vayas con la cartera preparada, porque seguro que no puedes resistirte a comprar algo.

 

Qué se puede visitar o hacer cerca de El Mercado de la Cebada

 

 

Y si visitas el Mercado de la Cebada, no puedes perderte todo lo que hay alrededor. El barrio de La Latina es uno de los más antiguos y con más encanto de Madrid. Aquí puedes visitar la basílica de San Francisco el Grande, pasear por las calles de El Rastro o tomar algo en alguna de las muchas terrazas que hay en la zona. También puedes visitar los Jardines del Principe Anglona, uno de esos rincones poco conocidos de Madrid.

 

Bueno, pues eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado este paseo por el Mercado de la Cebada y que te animes a visitarlo. Y si ya lo conoces, cuéntame, ¿qué es lo que más te gusta de este lugar? ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario