Os quiero hablar de cinco edificaciones extraordinarias de Madrid que aportan singularidad y atractivo a la ciudad. Aunque la ciudad alberga cientos de joyas arquitectónicas, he seleccionado aquellas que se destacan por su especialidad o distinción. ¡A ver que os parecen!
Instituto de Patrimonio Cultural de España
Esta sede, actualmente albergando el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, es una creación de los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró, finalizada en 1985. Una de las obras más notables y sobresalientes de la arquitectura contemporánea española, con cuatro plantas que ofrecen vistas panorámicas hacia la hermosa sierra madrileña. Destaca su jardín interior y la asombrosa luminosidad que ingresa al vestíbulo desde el eje central del edificio.
Torres Blancas
Este complejo residencial y de oficinas, ubicado en la intersección de las calles Corazón de María y Avenida de América, consta de una torre única, a pesar de su nombre, que, en lugar de blanco, está construida con hormigón armado de tonalidad gris. La torre, de 81 metros de altura, exhibe una estructura de cilindros rodeados por balcones con celosías de madera. Diseñadas por Sáenz de Oiza, las Torres Blancas fueron galardonadas con el Premio Excelencia Europea en 1974 tras su finalización en 1968.
Caixa Forum Madrid
Surgido de la transformación de la antigua Central Eléctrica del Mediodía por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron, este edificio en el Paseo del Prado posee una apariencia cautivadora. Descansa sobre una amplia plaza que llama la atención, con un espectacular jardín vertical de 24 metros diseñado por Patrick Blanc, hogar de 15,000 plantas de 250 especies diferentes.
Fundación Giner de los Ríos
Enclavada en el corazón de Chamberí, esta edificación alberga la Fundación Giner de los Ríos, cuyo propósito es preservar el legado de la Institución Libre de Enseñanza y continuar con la labor educativa iniciada por Giner de los Ríos. El conjunto de edificios se fusiona armoniosamente con los jardines circundantes, creando una simbiosis especial con el complejo.
Edificio Castelar
Ubicado en la Plaza Emilio Castelar, a pocos metros del Paseo de la Castellana, este edificio, obra de Rafael de la Hoz, fue finalizado en 1983. Destaca por una sección completamente suspendida, donde sus 11 plantas acristaladas cuelgan de un bloque de hormigón, no en el centro como es habitual, sino en un lateral. Un avance tecnológico en su época, este emblemático edificio superó numerosos obstáculos durante su construcción para convertirse en un ícono de la ciudad.
Espero que esta selección personal de los cinco edificios más singulares de Madrid haya sido de tu agrado. ¿Hay alguno que falte en la lista? ¿Has tenido la oportunidad de visitarlos todos? Como siempre, estaremos atentos a vuestros comentarios.